Nuestro Proyecto ¨Con tus manos Ceramica y SAAc para Pcd¨
sábado, 29 de agosto de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
Taller de Cerámica para PCD
Allá por el año 2013, concebimos la idea de darle a nuestros jóvenes
concurrentes, no solo una forma de expresarse creativamente,
desarrollando sus potencialidades y capacidades atravez de una especie
de juego zen, como es el arte de la cerámica
Tuvimos la buena fortuna de encontrar a dos profesoras excelentes, de la escuela de cerámica Arreanz, que mas allá de ser competentes en su trabajo de docencia; tienen un corazón muy grande y un tacto muy especial para con los chicos;

Muy pronto se generó un grupo humano muy cálido, con muy buena dinámica
Es increíble ver como personas que tienen dificultades en fijar su atención, quedan absolutamente inmersas en el proceso creativo de moldear cerámica; En un estado de flujo casi hipnótico de autoexpresión artística.
Todo nació de un proyecto presentado por Lili Ramirez en dicho año, en pos de la autonomía para las personas con discapacidad, trascendiendo la mera terapéutica y con miras a que las personas con PCD tuvieran la posibilidad de un medio y herramienta para ganarse la vida
Tuvimos la buena fortuna de encontrar a dos profesoras excelentes, de la escuela de cerámica Arreanz, que mas allá de ser competentes en su trabajo de docencia; tienen un corazón muy grande y un tacto muy especial para con los chicos;

Muy pronto se generó un grupo humano muy cálido, con muy buena dinámica
Es increíble ver como personas que tienen dificultades en fijar su atención, quedan absolutamente inmersas en el proceso creativo de moldear cerámica; En un estado de flujo casi hipnótico de autoexpresión artística.
Un Típico día Martes.
Arrancamos el día; con el taller de lecto-escritura a cargo de la Profesora Mercedes Perez Cedres; en el cual los jóvenes desarrollan sus habilidades de comprensión y expresión del lenguaje escrito
Los jóvenes reciben atención personalizada y un programa que se ajusta terápeutica y pedagógicamente a sus capacidades individuales.
__________________________
Para repostar energías, luego de una intensa y concentrada sesión;
nos dirigimos al SUM a cocinar unas empanadas con Carlos, nuestro chef de turno;
Los chicos preparan sus alimentos con mucho empeño y dedicación
____________________
Doblemente merecido, tomamos una siesta/descanso de una hora; post-almuerzo.
Por la tarde, con la dinámica profesora Adriana Leotta, disfrutamos de un bloque de terapia ocupacional
realizando las mas diversas e innovadoras actividades que desarollarán nuestras habilidades motoras y cognitivas.
![]() |
Romi haciendo bizcochos |
![]() |
Waldo preparando la masa |
![]() |
William: encargado de la logística |
Una vez competada nuestra jornada de trabajo; nos tomamos una pausa para disfrutar de la merienda, un glorioso Té con galletitas y una charla de reflexión entre amigos mientras nos distendemos para emprender la retirada
Con mucho amor y dedicación --- 05-Mayo-2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)